
MAYO
De la mitología al imaginario literario I

De la mitología al imaginario literario I es un seminario que vincula el apasionante mundo de la mitología con la creación literaria y dramatúrgica.
A partir de la observación del mito original, entendiendo su contexto y sus fuentes, se analizará cómo a través de omisiones, modificaciones y adaptaciones cada autor reconfigura la materia griega creando un nuevo texto imaginativo, enriquecedor y único en un acto de alquimia poética.
En este primer seminario se analizarán dos mitos: el del Minotauro y el de Fedra.
Los textos centrales de análisis (de los que se sugerirá lectura cada semana) serán dos obras de teatro y dos relatos de Borges, Cortázar, Racine y Yourcenar. Se citarán también fragmentos de las obras originales y ensayos críticos.
No se precisan conocimientos previos, ¡sólo interés por la mitología y la lectura de literatura y obras de teatro!

JUNIO - JULIO - AGOSTO
TALLER INTENSIVO: EL CUENTO

TALLER INTENSIVO:
EL CUENTO
Taller presencial
¿Cuándo?: Martes 18 a 20h.
Duración: Tres meses (Junio, Julio y Agosto)
Modalidad: Presencial en el Teatro Cervantes.
Docente: Lic. Pamela Raponi
+INFO e Inscripciones: amigosdelcervantes@gmail.com
El Taller Intensivo de Cuentos es un taller grupal de lectura, análisis y creación de cuentos.
Cada semana se trabajará con la lectura de un cuento, observando y analizando características específicas de su género, construcción de mundo, personajes y trama. Al finalizar cada encuentro se darán consignas de escritura para ejercitar y crear cuentos propios, que los asistentes podrán compartir a voluntad la semana siguiente. Los mismos serán leídos por la docente y se dará una devolución grupal e individual de los trabajos
Durante los tres meses de duración del taller se leerán un total de doce cuentos, abarcando géneros diferentes como el realismo, la ficción y el terror.
Es un taller pensado tanto para aquellos que quieran empezar a escribir sus propias historias como para quienes gusten de leer cuentos y compartir sus lecturas y análisis en grupo.
No hace falta tener experiencia previa, ¡sólo ganas de leer y quizá animarse a escribir historias!